Mi nombre es Luciana Ponte y nací el 18|1|81 en la ciudad de NeuqueN, me parece que es por eso que me gustan los términos capicúas y los palíndromos, aunque sean de silabas.
Un tema recurrente en mis proyectos es explorar el diálogo entre el “arte” y el “público”, profundizando en la idea de la falta de comunicación o entendimiento entre el campo artístico y su público (cuestiones de mediación, traducción o acceso a la información y herramientas de creación), reflexionando sobre dónde se encuentra el arte, quién es el público y quiénes son los autores.
También disfruto relacionar esta idea de falta de comunicación con la desconexión interpersonal que todos experimentamos en plena era de las comunicaciones, aludiendo a las conexiones superficiales y a los sentimientos de soledad y aislamiento que se han convertido en la nueva norma.
He trabajado principalmente con medios digitales (video, realidad virtual y objetos 3D) y sobre el mundo digital y la cultura de internet. Pero en los últimos años he estado investigando la generación de imágenes con inteligencia artificial para trasladarla al ámbito de la pintura y el dibujo, interesada en la intersección entre las imágenes digitales y analógicas y buscando un equilibrio entre ambas, entre la idea tradicional del arte y los nuevos medios.
Me gusta jugar con las contradicciones entre las nociones de lo virtual vs. lo real, sinceridad vs. falsedad, ficción vs. documental, pedagogía vs. sátira, hecho a mano vs. prefabricado, original vs. copia, público vs. privado, personal vs. colectivo.
CV
ESTUDIOS SUPERIORES :
• Licenciatura en artes plásticas, UNA (Universidad Nacional del Arte) Buenos Aires
• Becaria del Programa de Artistas de la Universidad Torcuato Di Tella (2013)
• Becaria del Canal de Interferencias Artísticas -CIA- (2014)
OTRAS BECAS:
• Beca Colección Alec Oxenford para viajes de artistas, 2015.
• Becada en el 2011 por el Fondo Nacional de las Artes para Seminario
de Clinica de Obra con Rafael Cippolini, en las ciudades de Paraná, Santa Fé y Rosario.
• Becada en el 2010 para el seminario del Laboratorio de Investigaciónen
Prácticas Artísticas Contemporáneas (LIPAC) en el Centro Cultural Rojas, Bs As.
PREMIOS:
•Mención del jurado en Premio Nacional de Pintura del Banco Central, 2020.
•Finalista en Concurso Jovenes Grabadores, 2020.
• Finalista en Concurso Nacional UADE de Artes Visuales, 2015.
• Premio “Fundación Vairoletto” en el Faena Arts Center, Buenos Aires, 2013.
• “Joven y Efimero” con el proyecto “lalulula.tv”. CCPE Rosario, 2011.
• Premio joven, “concurso Fotocáceres”, centro cultural CEXECI Caceres, España, 2009.
RESIDENCIAS:
• Residencia online para la plataforma www.nmenos1.xyz, 2020.
• Residencia La Verdi, Ciudad de México, 2019.
• Residencia Casa 3 patios, Medellín, Colombia, 2016.
• Residencia en “Sin Escpacio” Cali, Colombia, 2015.
• “El Parche Art Residency” Bogotá, Colombia, 2014.
• “Casa 13” Córdoba, Argentina, 2012.
• Residencia del Museo MACRO en Funes, Santa Fe, 2012.
SEMINARIOS Y WORKSHOPS:
• “Historia del arte Post-internet contada desde Bogotá”
en Facultad de Artes ASAB, Colombia, Noviembre 2015.
• “Guerrilla Ociosa, el remix revolucionario desde la comodidad de tu casa”
en Plataforma Bogotá y Parque Explora Medellín, Colombia, 2014.
•”Meme Lab” en Casa 13, Córdoba; Museo MACRO Rosario y
Museo Franklin Rawson en San Juan, 2013.
• “Copy&paste” en Galería Meridión, Bs As, 2011.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES:
•”Desperté y estaba nublado” en Galería Salón Silicón, Ciudad de México 2024.
•”NO NTIEN2 XQ T KIERO” en Galería Casa Equis, Ciudad de México 2020.
• “Zona de confort” Casa Entera, Ciudad de México 2019.
• “Exposición en solitario” Espacio KB, Bogotá 2018.
• “Todo sobre mi” UV estudios, Buenos Aires 2017.
• “Espejitos de colores” en Sin Espacio, Cali, Colombia 2015.
• “We are all made of stars” en Galería Big Sur, Bs As 2014,
y en Mal de archivo, Rosario en febrero 2015.
• “EL CUBO”,Cultura Pasajera, Psje Pam, Rosario 2011.
• ”Punto de Venta” , Centro Cultural “Antrofinno”. Santiago de Chile 2008.
EXPOSICIONES GRUPALES MAS RELEVANTES:
• “Geografías flotantes”, Centro multimedia CENART, Ciudad de México, 2023.
• “Corazón Egoísta” , Ache Galería, San Luis Potosí, México, 2023.
• “dd/mm/aaaa”, Espacio Odeon, Bogotá, 2022.
• “Just a Girl” Museo Nacional de las Culturas, Ciudad de México, 2021.
• “Shhhhhh Bai” como parte de la Artist Chain de Arebyte Gallery, London, 2021.
•”Habitaciones_escenarios”, Museo Cabañas, Guadalajara, México, 2021.
• “Maldita primavera”, Galería Abrir, Perú, Lima. 2020.
• “Cambia mi mente”, Festival de performance Perfuch-Disidente, Bs As. 2018.
• “La imagen arde”, Festival Byte Footage, CCK, Bs As. 2018.
• 3era Bienal de Arte Contemporáneo NQN, Museo Nacional de Bellas Artes Neuquén, Argentina, 2017.
• “No se necesitan artistas”, en Sin Espacio y Lugar a dudas, Cali, Colombia, 2017.
• “Duty Free > Libre de impuestos”, en KB, Bogotá, Colombia, 2016.
• “Globo 2”, en PorEstosDías, Medellín, Colombia, 2016.
• “Paradise Between Us Vol ii”, en MAXXX, Suiza, 2016.
• “Challenges for the survival of the cutest” de Colectivo Elvira, Flora ars+natura, Bogotá, 2016.
• “¿Quién enseña a quien?”, en CA2M Centro de Arte, Madrid, 2015.
• “Racconto”, en Sin Espacio, Cali, Colombia, 2015.
• BYOB (Bring.your.own.beamer) Bogotá, 2015.
• “Uno solo y varios lobos”, Exposición final de programa de artistas
en Universidad Torcuato Di Tella, Bs.As, 2013.
• “I Fuorilegge” Premios Fundacion Vairoletto, Faena Arts Center, Bs As 2013.
• “Las milanesas de Cristina” Galerías Efímeras, Córdoba 2013.
• “Zodiacologia” curaduría de Rafael Cippolini en Museo del Diario Capital, Rosario,2012.
• “Work in p(c)” en el Medialab de Galería La Cúpula, Córdoba,2012.
•“Las heridas me las hice yo”,2012 espacio Triple X Acción Mutante, Rosario.
• Colaboración con proyecto “A la cal” de Lisandro Arévalo en la Octava semana del arte2012, Rosario.
• ”Cuestiones Capitales” Pertenencia Santa Fe, Casa de la cultura del
Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires,2012.
•”Intersecciones”, MAMBO Museo de Arte Moderno de Bogotá, Colombia,2012.
• Colaboracion con “lalulula.tv” para Noelle Lieber en Ivan Rosado, Rosario 2011 .
• “Rituales femeninos” en Museo del Diario Capital,2011 Rosario.
• “lalulula.tv” en el marco del premio “Joven y Efimero” Centro cultural del Parque España.
• “Lo real, lo real, lo real” en Fondo Nacional de las Artes, Bs As,2011.
•“Concurso Fotocáceres”, centro cultural CEXECI Caceres, España, 2010.
• “La colectiva”, en el Centro de Artes Contemporáneas, Rosario, 2009, 2010 y 2011.
• Proyecto A, Galeria A, San Telmo, Bs As, 2007 .